«Me enamoré de mi producto»

Una invitación a pensar en qué sentimos por nuestros productos, negocios o proyectos.

Ese amor con los pies sobre la tierra.

Hay quienes dicen que la etapa de enamoramiento, en el comienzo de la relación de una pareja, dura entre tres a seis meses. Durante ese tiempo no hay ( o habría ) problemas, ni entre dichos…”todo es color de rosa”; y que con el paso del tiempo el interés en la relación puede diluirse y terminar.

Así mismo, sucede algo similar en los negocios, nos emocionamos con una idea, con un nuevo negocio, con uno o más productos que creamos. Nos comprometemos y damos mucho de nosotras, pero…también esa idea puede diluirse. Y es porque en el desarrollo de lo que estoy haciendo, pueden suceder cosas, sin duda habrá problemas, que pueden llevarnos a desistir de continuar.

IMG_20210923_131209_773

Estoy convencida de que si me enamoro de mi producto o servicio, voy a tener la suficiente pasión para llevarlo adelante.

La pasión nos da la fuerza para trabajar tantas horas en nuestro proyecto.
Es el motor que hace que luchemos contra viento y marea para esforzarnos en dar a conocer y vender nuestro producto o servicio.
La pasión, nos da el empuje necesario para crear un negocio que nos permita ganar el dinero suficiente para conseguir nuestros sueños.

Pero Ale !, no estás volando hablando de negocio? Por supuesto que no.

No nos quedemos con hago unas cositas, tengo un pequeño emprendimiento, vamos, subámonos el target, créetela. Pero ojo, sin entrar en un estado de idilio intenso y de corta duración jajajaja, los piecitos bien sobre la tierra mi amiga. Para tener un negocio funcionando y operativo hay que cumplir varias condiciones, por ejemplo, tener la mentalidad correcta, que sea financieramente viable y que esté bien dirigido. Para eso, estudia, aprende, infórmate, busca ayuda.

Para saber si una idea de negocio te apasiona deberá haber una razón que te motive, un por qué trabajar en él todos los días.

Leí que: “la idea de negocio deberá estar alineada a tu plan de vida, ya que será un proyecto a mediano y largo plazo. Además deberá contener algo que te guste y que sepas hacer”.  Entonces te digo, vos sos quien tiene la visión, sabes lo que quieres conseguir y sabes que puedes hacer cosas importantes.

Ellas

No me imagino a Carolina Herrera sin amor por su producto, ni a J. K Rowling, la creadora de Harry Potter sin estar enamorada de sus historias y personajes. Está bien, estoy hablando de mujeres con negocios renombrados, que parecen inalcanzables y tocados por una varita mágica…vamos a negocios cercanos.

Ivo y Pablo, la pareja de Elida Rosa, la conocí a Ivo, hace mucho, y te puedo asegurar que el amor por su producto la llevó a crear con mucho trabajo una marca con valores y productos hermosos.

Vero Sirkovich y su amor por la comunicación, ella es Coach profesional PCC/ Coach ejecutiva, Periodista y locutora. Creadora de Mujeres con propósitos, Ciclo de coaching de vida para mujeres. La pasión que tiene y transmite !!!

Una de mis premisas, que sostengo y me da muchas alegrías en este camino emprendedor es decir y sentir, que

EL CAMINO ES MÁS FÁCIL SI LO HACEMOS ACOMPAÑADAS.

Entonces como me encanta compartir, acompañar y estar acompañada, escuchar otras voces, porque todas tenemos algo para decir; invité a tres mujeres para que nos contaran sobre su relación sentimental, con su negocio, con su producto y con lo que saben hacer.

manos mujeres

Tres mujeres que como vos, como yo, tienen sus historias, trabajos, familias, sus objetivos y desean que sus productos, sus negocios les «den dinero», y poder vivir de lo que tanto les gusta hacer. Tres edades, tres formas de expresar, tres experiencias.
Aquí las presento. Acompáñame en esta lectura a conocer sus por qué, sus temores, la superación y sus sentimientos.

Claudia

Clau es de Paraná, Entre Ríos, trabajó en relación de dependencia hasta el 2020. El año de la pandemia trajo muchos planteamientos, Adama, su marca de Tejidos Deco tenía ganas de nacer formalmente, hasta entonces era un proyecto un poco tras bambalinas, situaciones como la reciente ausencia de mamá, hicieron que se replanteara cosas, si valía la pena jugársela, si era el momento para tomar a Adama como negocio, un trabajo. Un montón de situaciones que hicieron que renunciara, y lo siente como una de las mejores decisiones de su vida.  Junto a Moni, su socia, miran para atrás y no puede creer el crecimiento… » me parece como loco». Adama dice: «La felicidad comienza desde casa, construila»

Cuando invité a Claudia a participar en este e-book ella me respondió: «Es un montón para mí, pensar que otras mujeres se puedan contagiar de este amor por lo que hacemos, que podamos aportar un poquito para que se animen a jugarse por sus sueños, que me parece increíble y me emociona. Sumado a que, una gran terapia es traspasar todo lo que sentimos a un papel. Que lindo ejercicio !»

Le pregunté a Clau:

De todos esos productos bonitos que haces, cúal es el que te enamora? – EL BOLSO MATERO TEJIDO A CROCHET CON CORDON DE ALGODON. Que en realidad, nació como un bello bolso de diseño tejido a crochet, como todo lo que hacemos, para salir a pasear y llevar el mate. Pero nuestras clientas también lo usan como cartera. Es de esos productos que se venden solos. Comenzamos a tejer otro, lo pones a la venta y a los minutos se va. Me enamora su estilo, su diseño único, porque no se hacen dos iguales, siempre le cambiamos algún punto o detalle, sin que deje de ser quien es. Y es muy elegante, cómodo, único, Versatil por sobre todas las cosas.

Cómo llegaste a crearlo?  – Surgió sin querer, estaba haciendo un canasto, que es uno de los tantos productos que realizamos en Adama, al momento de colocarle las asas de ecocuero, mientras las medíamos, lo agarramos de tal forma que quedó tipo bolso, entonces decidimos probar colocar una tira más larga y en otro sentido para que se pudiera utilizar para colgar, y lo miramos, estudiamos, nos encantó. Así nació nuestra belleza que enamora a quién lo ve. Me pareció una alternativa diferente al bolso matero común, creamos algo delicado, en cordón de algodón, en tono neutro, elegante, que queda bien con todo. Queda divino en la Deco, que es en realidad el tipo de producto que hacemos, tejidos deco. Mira, lo imagino así: bolso colgado con flores dentro, en un perchero en el recibidor de una casa. Decime si no luce divino?

Clau, y qué sentís que podés transmitir con tu producto? – Siento que transmito belleza, simpleza, originalidad, versatilidad, y todo a través de una técnica ancestral milenaria heredada

Por qué te gusta que compren ese producto? – Porque me parece hermoso que elijan lucir un TEJIDO INTENCIONADO. Un objeto que desde el momento en que me siento a tejerlo está intencionado en todo sentido, desde el amor en cada trama, la música que me acompaña mientras lo estoy creando, los aromas que envuelven ese instante único. Poder traspasar todo eso a través de mi mano y una aguja, y que llegue a la persona que lo adquiere…HACE QUE TODO TENGA OTRO SENTIDO.

Qué sentís, que siente tú corazón ? – Para mi es un honor poder hacerlo. Poder crear algo que otra mujer va a lucir, que va a recibir halagos por eso que lleva, y que eso, ese producto fue hecho por mí…eso para mi corazón en el mejor regalo, me puedo dar por satisfecha y REALIZADA.

Claudia Maravankin – Adama Tejidos
 
Cuando le preguntaron a François Mitterrand cómo imaginaba al hombre del siglo XXI, el estadista francés contestó sin dudar: “El hombre del siglo XXI será mujer”. Apenas una mirada a los diarios, en los nuevos formatos de negocios, en el emprendedurismo, permite comprobar hoy la fuerza con la que viene el protagonismo femenino.


Andrea

Ella es…una persona tan buena! Diseñadora gráfica egresada de UBA, mamá emprendedora, llena de colores, ama darle identidad a ideas y proyectos. Creadora de Aluna, Diseño y Papelería Creativa, vive en Bs.As. con su hija Lu, su hijo Nahuel, esposo y su perro Zeus. Es de las que te pregunta todo el tiempo : estás bien? porque le importan las personas que la rodean.

» No te puedo explicar lo que sentí al escribir sobre lo que me enamora mi emprendimiento, mi negocio…espero poder generar lo mismo a quienes lleguen mis palabras, mi historia. Gracias por invitarme ! «

Le pedí a Andrea que me cuente, por qué está enamorada de su producto, mirá todo lo que me contó.

Cuando me preguntan qué me enamora mi respuesta es:A mí me enamora ALUNA, mi mayor logro, mi sueño hecho realidad, porque llegó en el momento justo e indicado, luego de un DESPERTAR EMOCIONAL Y PROFESIONAL muy movilizante y sumamente trasformador en mi vida, cuando sentía que ya mi carrera estaba olvidada. Hasta que un día me dije: POR QUÉ NO? ¿POR QUÉ NO ANIMARME?  Arranqué, puse primera y no paré nunca más. El momento de elegir el nombre que iba a llevar este hermoso sueño fue maravilloso, porque al combinar las iniciales de las 4 personas que más amo en mi vida y son el sostén en cada uno de mis movimientos, causó un enamoramiento a simple vista, te soy sincera nunca imaginé que tenía un significado, en ese momento dije, a ver qué quiere decirme…. si te cuento no lo vas a creer !!! ALUNA significa OCÉANO DE IDEAS, CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS INIMAGINABLES y sin miramientos con muchas dudas (no te lo niego) sentí que cada día era un superarme constantemente, hasta que en un momento miré hacia atrás y dije GUAUUU mira todo lo que CONSTRUISTE y ME ADMIRÉ DE MI MISMA, sentí un orgullo tan inmenso que no me cabía en mi corazón. 

Cómo arrancaste?

– Llevando mis creaciones a imprimir a distintas imprentas, porque ninguna lograba dejarme conforme, dado que los resultados no eran los deseados y como típica virginiana hasta no encontrar lo que quería no me quedaba quieta. Tenía en mi CASA TALLER, como me gusta decirle, una impresora viejita que había dejado sin uso porque no funcionaba, me animé, la mande a reparar y el asombro llegó ese día al ver como imprimía una t50 llena de PODER Y MAGIA, me decía acá tienes una compañera de fórmula, que nunca me dejo tirada, aprendí a raparla solita, con amor y dedicación la limpiaba cuando sus manías de viejita se hacían notar, hasta que hace dos años en medio de la pandemia dijo BASTA, y tuve que reemplazarla. En medio de la Pandemia di otro paso, me animé a adquirir dos potencias para MI CASA TALLER! una hermosa anilladora y una guillotina profesional que tanto necesitaba, estas herramientas me facilitaron aún más mi trabajo y los resultados están a simple vista. Fue un gran paso, donde dejé de lado los miedos al «no poder» para salir adelante y seguir CONSTRUYENDO este SUEÑO llamado ALUNA PURO DISEÑO. Con toda esta nueva movida, me di la posibilidad de crear mis amados organizadores que fueron un éxito, y que también van mutando, porque si hay algo que me apasiona es renovarme, buscar siempre una mejoría en mis producciones.

Yo sé que diste otro paso gigante…

– Si, ¡Otro de los pasos gigantes (que me dí el gusto de dar) fue el REGISTRO DE MI MARCA y la creación de la web de Aluna!  Lo pienso, me asombro mientras escribo y te digo que aún falta más. Cuando me preguntan qué vendo mi respuesta es: IDENTIDAD – CREATIVIDAD – ALEGRÍA – SONRISAS – EXPRESIÓN – MAGIA, porque logro volcar lo que cada uno siente a través de valores que llevo ya incorporados. Amo cada mensaje consultando por una puesta en marcha, por una idea, porque me da la posibilidad de llegar a más y más personas bonitas que valoran, admiran mi manera de trabajar y comunicar, utilizando la expresión como máximo potencial. Para mí es fundamental empatizar con mis clientas, tener un diálogo entender y comprender qué necesitan decir y desde ese lugar darle vida a mis DISEÑOS.

Andre, y qué sentís cuando estás diseñando?

– Qué siento y siente mi alma cuando DISEÑO, uffff un montón de emociones, son como un torbellino de ellas, donde la alegría, la felicidad, el amor, la diversión, se conjugan para lograr un resultado más que esperado. Es como estar en mi salsa sumergiéndome en mi propio mundo creativo donde me pierdo entre tanto color, diversidad de tipografías y donde soy YO CREANDO AL MÁXIMO. Cada parte de mí se transforma para darle vida a una idea, cada entrega me hace sentir que no estaba errada, porque recibir el asombro, una sonrisa y el cariño de parte de mis clientas, de quienes lo reciben, no tiene comparación y eso hace que quiera seguir siempre desplegando mis alas, mi magia, como me gusta decirlo, porque PARA MI, ES COMO TOCAR EL CIELO CON MIS MANOS.

Andrea Barea – Aluna Diseño


Nora

Cordobesa, estudió Cs de la Información y letras, tuvo agencia de viajes familiar, viajó por el mundo, y cosas van y vienen, llegó la quiebra, y de allí en adelante entre otros trabajos/emprendimientos, a los 40 comenzó desde cero (económico y en todo aspecto) con su marca de tejidos Laurel. Con el tiempo, «y las hijas», incorporó otras ideas diseñando objetos y textiles. Esta asombrosa mujer, junto a su flia, hacen cosas lindas, como Nora dice:  para vos y tu hogar.

(La foto:  Flor, su hija mayor)

» siempre he creído que las cosas y la gente y la vida…en la vida todo se da por algo y para algo. Vos Ale, no te das cuenta en el momento de mi vida que apareces con algo que me encanta y que me debo, te digo gracias desde todos los lugares porque me estás dando pié para escribir, y me parece  importante que nuestras experiencias sean compartidas con mujeres que la están buscando, intentando, que están con sus emprendimientos, poniéndole el cuerpo a esta realidad. Se necesita siempre el impulso, yo creo que este trabajo que estás haciendo Ale, de ida y vuelta, de más que nada dar una motivación, no tiene precio en estas épocas. Poder hacer hincapié de que, a pesar de todo, se puede. Te agradezco en el alma !!!

ME ENAMORÉ DE LAUREL

Tejo. Desde los 8 años. Me enseñaron mi abuela y mi mamá. Y fué siempre excusa para compartir mates y charlas con estas mujeres maravillosas, referentes absolutos de mi vida. Y desde siempre fué un hobby.  LAUREL nació en 2001: un año que es una referencia en sí misma: una de las peores crisis del país, había arrasado con gran cantidad de Pymes. Incluida la mía, una Agencia de Viajes familiar con 25 años de trayectoria. Tenía 40 años y tenía que arrancar de cero. Y la idea fué de una amiga.  – ¿ y si te dedicas a tejer? Hacete una Colección para el próximo invierno, yo te armo un Show Room presentación en casa y largas??? ¿Una Colección? ¿Por qué no?  Así nació Laurel, y desde el minuto uno supe que quería algo diferente con esencia e impronta propia. Las condiciones literalmente no estaban dadas…no tenía ni dinero, ni auto, ni celu, ni compu. Pensar en un Emprendimiento era poco menos que utópico. Pero SÍ tenía DOS cosas: Motivación y hambre.

MOTIVACIÓN  Soy Hipoacúsica. Y mis tres hijos también. En esa época ellos estaban en la escuela. Yo sentí que si le daba cuerpo a LAUREL, sería una forma de demostrarles que una situación de discapacidad como la nuestra, no te invalida para ir por tus sueños. Que Sí PODEMOS. Porque somos mucho más que nuestros oídos imperfectos. Que si bien no podemos escuchar, SI PODEMOS TODO LO DEMAS. Esta fue una razón poderosa para avanzar.

HAMBRE  Hambre de recuperar mi independencia económica, de generar un proyecto personal, de desafiarme y aprender, de recuperar mi motor. Hambre de ser yo misma, a través de lo que amaba hacer. Pedí dinero prestado y en 5 meses Laurel era ropa tejida para bebés y niños. Una Colección colorida e intervenida con bordados, cintas. Diferente y muy original. Abril. Show Room en el que vendí el 80 % de lo que tejí. Y no pare más.

Y no puedo dejar de hablar de las REDES humanas. Creo más que nada en «las redes de la vida». Esas que te forjas ahí, por donde pasas. Esas puertas que abres, esos espacios que ocupas mientras la vas caminando. Esas fueron mis redes salvadoras: mi familia incondicional siempre, mis amigas y amigos que me abrieron las puertas de sus casas para que mostrara mi trabajo, me llevaron a sus lugares de trabajo, me recomendaban. Redes poderosas y sólidas.

A TODO esto le debo los 18 años de vida de LAUREL.

Nora Borrel – Laurel Ideas

Me encantan, me llenan de inspiración éstas historias, recibirlas y compartirlas es para mi un gran honor…ahora cómo sigo?

Cuando comencé con la idea de escribir sobre este tema, me costó sacarme el «pajarito de la cabeza» de que era como una especie de «romanticismo del emprendimiento», (porque si soy algo es, cero romance jaja) pero no, no es un romanticismo, es una mirada a nuestro producto a nuestro negocio desde el cariño de lo que construyo, ese decir: mira producto yo te quiero, mira como te pienso, te cuido, me preocupo por vos, te banco cuando vienes medio en baja, me emociono con vos cuando mis clientes te elijen, soy feliz con lo que podemos hacer juntos.

Leo y releo estas tres historias, me emocionan, ni hablar lo que me contagian, porque yo también estoy en constante construcción, aprendizaje y todo. Pienso en lo importante que es hacernos preguntas y respondérnoslas. Este día serán unas respuestas, dentro de unos meses, digamos 5 meses serán otras. Dos años después serán respuestas super potentes, que nos dejarán ver por dónde venimos, cómo lo hicimos, o si es momento de cambiar o mejorar el rumbo, también es super válido. Es un buen ejercicio crearnos nuestra propia guía de preguntas, nadie más que nosotras mismas para saber qué necesitamos preguntarnos, y poner bien las cartas sobre la mesa, porque si no eres sincera con vos, con quién vas a serlo. Te invito a hacerlo.